Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Cultura y ocio

https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=01741855234672.jpg

La ópera de Mozart en Madrid: ‘Mitridate, re di Ponto’

La ópera "Mitridate, re di Ponto" de Wolfgang Amadeus Mozart, creada por el compositor a la edad de 14 años, emerge como una pieza cautivadora que revela el notable talento temprano del músico. Esta interpretación, dirigida por Claus Guth en el Teatro Real de Madrid, se caracteriza por su atención a la psicología de los personajes, enfocándose en los dilemas familiares y excluyendo referencias a asuntos políticos o militares.​La ópera "Mitridate, re di Ponto" de Wolfgang Amadeus Mozart, compuesta cuando tenía apenas 14 años, se presenta como una obra fascinante que ofrece una visión profunda del talento precoz del compositor.…
Leer Más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_640_auto/uploads/imagenes/2023/10/28/snow-white.jpeg

Controversias en la nueva versión de Blancanieves por Disney

La nueva versión de "Blancanieves" en acción real producida por Disney ha desencadenado varios debates y críticas, abarcando tanto aspectos artísticos como éticos y sociales. Esta película, bajo la dirección de Marc Webb y con Rachel Zegler interpretando a Blancanieves y Gal Gadot como la reina malvada, intenta reimaginar el clásico animado de 1937 para un público actual. No obstante, las decisiones tomadas durante su desarrollo han provocado reacciones encontradas y cuestionamientos sobre el rumbo creativo de la empresa.​La reciente adaptación en acción real de "Blancanieves" por parte de Disney ha generado una serie de debates y críticas que abarcan…
Leer Más
https://heraldodemexico.com.mx/u/fotografias/m/2025/3/20/f414x232-1101935_1115674_5050.jpg

El arte floral en el Museo Kaluz

A lo largo de la historia del arte, la admiración por las flores ha sido un tema constante, reflejando la belleza natural y el simbolismo cultural de estas plantas. El Museo Kaluz presenta una exhibición llamada "Eufloria. Esplendor floral", en honor a esta admiración, con más de 50 piezas artísticas que cubren tres siglos. La exposición estará disponible al público desde el 21 de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera, cuando las flores asumen un papel destacado."Eufloria" ofrece una diversidad de obras que exploran cómo se ha representado la flora en el arte, abarcando tanto visiones tradicionales como…
Leer Más
https://www.semana.com/resizer/v2/73TBWMTE6NEBPG5EOFQEGZ5IGE.jpg?auth=ac807f7ebf147c751f514100213fcce609d642f384cdd1f31e8e77a84b2a4aa1&smart=true&quality=75&width=1280&height=720

Un autor argentino en la cima de la literatura

Guillermo Saccomanno, reconocido escritor de Argentina, ha obtenido el notable premio Alfaguara de Novela, una de las más importantes distinciones en la literatura de habla hispana. Este autor, famoso por su enfoque crítico y su estilo vigoroso, fue galardonado por su libro El amor es un perro que ruge desde los abismos, una obra que, de acuerdo con el jurado, profundiza en las luces y sombras de las relaciones humanas y examina las paradojas de la sociedad actual.En el evento de entrega del premio, Saccomanno sorprendió con sus palabras que revelaron su perspectiva desilusionada sobre la carrera de los autores.…
Leer Más
https://www.infobae.com/resizer/v2/LSUFLURTGFH7TGY3HQG5WCD5CY.jpg?auth=19c280ab79e6e5aacef01b4e098baa51434a5c9c201910a7ea25fc764985cb3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85

Del papel a la pantalla: cine y literatura en la Biblioteca Nacional

​La Biblioteca Nacional de Argentina presenta la exhibición "Escritos en celuloide: Cine y literatura argentina", la cual explora la conexión entre la literatura y el cine en el país. La exposición se podrá visitar del 14 de marzo al 3 de agosto de 2025 en la Sala Leopoldo Marechal, con acceso libre y sin costo.Detalles de la muestraLa muestra ofrece una colección de documentos, guiones, imágenes y artículos de archivo que muestran el desarrollo de las adaptaciones de obras literarias al cine argentino durante más de cien años. Algunas de las piezas más notables incluyen:​+```Escritos de "Prisioneros de la Tierra",…
Leer Más
https://images.adsttc.com/media/images/67c6/dba1/c1bc/ef01/89b8/d1b6/newsletter/chinese-architect-liu-jiakun-receives-the-2025-pritzker-architecture-prize_17.jpg?1741085661

Liu Jiakun y su compromiso con la identidad arquitectónica local

Liu Jiakun, un arquitecto distinguido de Chengdu, China, ha recibido el Premio Pritzker 2025, el honor más importante en el campo de la arquitectura. Este premio resalta su perspectiva humanista en el diseño, que se basa en el respeto por las tradiciones culturales y la memoria colectiva. A lo largo de su trayectoria profesional, Liu ha cuestionado las normas contemporáneas de la arquitectura, manteniéndose fiel al contexto local y a la historia de las comunidades donde desarrolla su trabajo.Liu Jiakun, reconocido arquitecto de Chengdu, China, ha sido galardonado con el Premio Pritzker 2025, el más prestigioso en el ámbito de…
Leer Más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTvXBC62XjcWREL4XMf2cmoZbImNZm5n4KpIg&s

Reconocidos Actores que Anunciarán Ganadores en los Óscar 2025

Entre las figuras encargadas de anunciar a los ganadores en la 97ª edición de los Premios Óscar se encuentran reconocidos actores como Samuel L. Jackson, Margaret Qualley y Zoe Saldaña, quienes formarán parte de la lista de presentadores durante la gala del domingo.Asimismo, la Academia de Hollywood anunció la presencia de otras figuras del cine como Dave Bautista, Harrison Ford, Gal Gadot, Alba Rohrwacher y Rachel Zegler, quienes también tendrán el privilegio de entregar algunos de los premios de la velada.Información sobre la GalaLa celebración de los Óscar 2025 tendrá lugar este domingo 2 de marzo en el Teatro Dolby…
Leer Más
https://arena-cdn-g.eu.getarena.im/site-media/6474b683f4fdcdb563172618ebbe44e99fd35a92bab1bcddfe0c56f6.jpg

Comienza la celebración del Carnaval Gaditano y el Falla ya tiene ganadores

El Carnaval de Cádiz, una de las festividades más representativas de España, ha comenzado con gran fervor, resaltando la realización de la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) en el emblemático Gran Teatro Falla. Este acontecimiento señala el inicio de una semana repleta de color, música y tradición en la ciudad andaluza.Progreso del COAC y sus FinalistasEl COAC es un certamen anual que congrega a varias agrupaciones musicales, tales como coros, comparsas, chirigotas y cuartetos, las cuales compiten por el prestigioso primer puesto en sus respectivas categorías. En esta edición, luego de una emocionante fase de semifinales,…
Leer Más
https://s.libertaddigital.com/2024/07/25/timothee-chalamet-dylan.jpg

Sentimiento y emoción en la crítica de Boyero a Dylan

El renombrado crítico cinematográfico ha expresado su enorme aprecio por Bob Dylan al analizar la película biográfica "A Complete Unknown". Bajo la dirección de James Mangold y con Timothée Chalamet interpretando a Dylan, este filme ha sido postulado en ocho categorías en los Premios Oscar de 2025, tales como Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actor Principal.En su reseña, el analista cinematográfico resalta la fidelidad del escenario, la consistencia de los diálogos y la complejidad de los personajes. Aunque anteriormente mostró dudas acerca de Chalamet, ahora admite su sobresaliente actuación, calificándola de "impecable" y "fascinante". El crítico admite que la…
Leer Más
Comercio de arte antiguo y su efecto en edificios históricos

Comercio de arte antiguo y su efecto en edificios históricos

A comienzos del siglo XX, España experimentó un notable saqueo de su patrimonio artístico, en particular de artesonados renacentistas que embellecían palacios y construcciones históricas. Uno de los ejemplos más representativos es el del palacio de los duques de Maqueda en Torrijos, Toledo. Este magnífico edificio, edificado en el siglo XV, fue desmantelado de manera intencionada para comercializar sus preciados techos de madera, llamados artesonados, a coleccionistas y museos del extranjero. A principios del siglo XX, España sufrió un significativo expolio de su patrimonio artístico, especialmente de artesonados renacentistas que adornaban palacios y edificios históricos. Uno de los casos más…
Leer Más