BMW ha admitido que el porvenir del mundo automovilístico estará altamente marcado por el software, convirtiendo los autos en plataformas digitales dinámicas. Esta perspectiva se concreta con la presentación del BMW Operating System X, diseñado para proporcionar una experiencia de manejo más avanzada, intuitiva y personalizada.
Progreso hacia automóviles basados en software
El sector automotriz está viviendo una revolución digital nunca antes vista. Nuevas marcas, en particular las chinas, han incorporado plataformas digitales avanzadas en sus coches, brindando asistentes inteligentes, conducción autónoma y sistemas de entretenimiento informativo de vanguardia. Esta tendencia ha llevado a fabricantes establecidos como BMW a acelerar su innovación tecnológica para seguir siendo competitivos.
BMW Operating System X: el inicio de una era digital
Para adaptarse a esta transformación, BMW presentó el BMW Operating System X, un sistema operativo creado para brindar una experiencia más intuitiva y adaptable. Una de las novedades de este sistema es el BMW Panoramic iDrive, que integra una pantalla panorámica en el tablero con una pantalla central y la opción de un head-up display 3D. Este sistema está basado en el Android Open Source Project (AOSP) y dispone de un asistente digital mejorado, potenciado por modelos de lenguaje a gran escala, lo que permite interacciones más naturales y ajustadas con los usuarios.
En respuesta a esta evolución, BMW ha introducido el BMW Operating System X, un sistema operativo diseñado para ofrecer una experiencia más intuitiva y personalizable. Una característica destacada de este sistema es el BMW Panoramic iDrive, que combina una pantalla panorámica en el tablero con una pantalla central y una opción de head-up display 3D. Este sistema se basa en el Android Open Source Project (AOSP) y cuenta con un asistente digital mejorado, impulsado por modelos de lenguaje de gran escala, permitiendo interacciones más naturales y adaptativas con los usuarios.
Personalización y flexibilidad al volante
Alianzas estratégicas y perspectiva futura
BMW ha establecido alianzas estratégicas con el objetivo de reforzar su enfoque en el software automotriz. En julio de 2024, el Grupo BMW se unió como miembro estratégico al Grupo de Trabajo de Vehículo Definido por Software (SDV) de la Eclipse Foundation, centrado en la colaboración para el desarrollo de software de código abierto dentro de la industria automovilística.
Retos y oportunidades en el ámbito automotriz
Desafíos y oportunidades en el panorama automotriz
Armonía entre hardware y software
Equilibrio entre hardware y software
Un desafío para las marcas tradicionales es encontrar el equilibrio entre hardware y software. No se trata solo de digitalizar todo, sino de lograr una interacción natural. Por ejemplo, los controles más usados, como el ajuste de volumen o la calefacción, siguen siendo físicos porque brindan mejor usabilidad. Además, la interfaz de BMW ha sido optimizada para la conducción, evitando que los conductores se distraigan buscando funciones en una pantalla.