Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Mejores prácticas para gestionar el espacio en la nevera

https://animalgourmet.com/wp-content/uploads/2013/11/midwife.jpg.CROP_.original-original.jpg

El mantener la nevera ordenada de manera eficiente es crucial para alargar la vida útil de los alimentos y reducir el desperdicio. Un acomodo correcto no solo simplifica encontrar los productos, sino que también apoya una gestión más sostenible en casa.

​La organización eficiente de la nevera es esencial para prolongar la frescura de los alimentos y minimizar el desperdicio. Una disposición adecuada no solo facilita el acceso a los productos, sino que también contribuye a una gestión más sostenible del hogar.​

Es relevante mencionar que no todos los alimentos necesitan refrigerarse. Algunos productos como los huevos, frutas tropicales, cebollas, ajos y papas pueden deteriorarse si se mantienen a bajas temperaturas. Además, alimentos como los tomates y quesos duros pueden modificar su sabor y consistencia si se enfrían sin necesidad.

Para una administración más efectiva, es aconsejable emplear recipientes transparentes y etiquetar los alimentos con sus fechas de almacenamiento. Esta práctica facilita la identificación de productos que están próximos a caducar y consumirlos antes, ayudando a minimizar el desperdicio. También, un frigorífico organizado simplifica tanto la planificación de las comidas como la confección de listas de compras, evitando comprar alimentos de más o repetidos.

Llevar a cabo limpiezas regulares y reorganizar el contenido del frigorífico es igualmente útil. Estas prácticas ayudan a eliminar productos caducados y a mejorar el uso del espacio disponible, favoreciendo una conservación más efectiva de los alimentos.

Realizar limpiezas periódicas y reorganizar el interior del refrigerador también es beneficioso. Estas acciones permiten descartar productos vencidos y optimizar el espacio disponible, contribuyendo a una mejor conservación de los alimentos.​

Implementando estas estrategias, no solo se garantiza la frescura y calidad de los alimentos, sino que también se promueve una alimentación más saludable y sostenible, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar

  • El rol de las ONG en la sociedad moderna

  • Elementos clave de RSE y sostenibilidad

  • Inclusión en la estrategia de RSE moderna

  • Impacto global de Coca-Cola en la economía