El Banco de la Nación Argentina (BNA) comenzó a implementar desde el jueves 14 de agosto una tasa de interés del 29% nominal anual sobre los saldos de las cuentas sueldo de sus clientes. La medida, que no requiere trámites adicionales ni activaciones, busca incentivar el ahorro dentro del sistema bancario tradicional y competir directamente con las billeteras digitales y fondos comunes que captan parte del flujo de haberes de los argentinos.
Con esta iniciativa, los clientes de cuentas sueldo del BNA reciben acreditaciones diarias de intereses directamente en su saldo disponible, incluyendo fines de semana y feriados. El sistema aplica hasta un tope de 2.000.000 de pesos por cuenta, lo que se traduce en un ejemplo práctico: un titular con este saldo obtiene aproximadamente 1.589 pesos diarios, proyectando 48.333 pesos al mes. Esta propuesta posiciona al banco entre las opciones de ahorro pasivo más competitivas dentro del sector financiero tradicional.
Contexto de competencia y funcionalidad digital
El reciente cambio en la política de pago de saldos se sitúa en un escenario de intensa competencia entre bancos tradicionales y empresas fintech. En el pasado, una gran cantidad de usuarios movían sus salarios a billeteras electrónicas para conseguir ganancias mensuales, provocando la salida de capitales del sistema bancario. Con esta acción, el BNA intenta mantener ese flujo de dinero dentro de cuentas propias, brindando beneficios atractivos sin la necesidad de abrir cuentas nuevas o llevar a cabo trámites adicionales.
La operativa es completamente automática: los usuarios no deben efectuar transferencias ni activar el rendimiento manualmente. Además, la tasa aplicada se capitaliza diariamente, garantizando que incluso los días no laborables contribuyan al crecimiento del saldo. Esta funcionalidad se integra de manera directa con la plataforma digital “BNA+”, que permite gestionar tarjetas, pagos, transferencias y beneficios sin concurrir a sucursales.
Beneficios complementarios y ventajas para clientes
El programa de cuentas sueldo remuneradas se complementa con una serie de beneficios adicionales para los clientes de la entidad. Entre ellos se incluyen promociones para compras con tarjeta de crédito a través de la app “BNA+”, con descuentos y límites ampliados en rubros como supermercados, combustibles, vestimenta y gastronomía. Asimismo, el segmento de clientes sueldo accede a líneas de préstamos personales, créditos para vehículos y financiamiento hipotecario con tasas preferenciales, todo gestionable de manera digital.
Uno de los aspectos más relevantes de la política de beneficios del BNA es el descuento total de hasta el 100% en la Tarifa de Transporte Público para los usuarios de cuentas sueldo. La entidad resume estas medidas bajo la campaña interna: “Mejorá tu sueldo, cóbralo en el Banco Nación”, reforzando la idea de centralizar los ingresos en una única cuenta que ofrezca interés, pagos, transferencias y consumo.
Ampliación de líneas de crédito en dólares
En línea con su estrategia de crecimiento, el Banco Nación lanzará próximamente una línea de crédito en dólares destinada a desarrollos inmobiliarios urbanos y suburbanos. Esta iniciativa, con un capital propio de 500 millones de dólares y plazos de hasta 72 meses, permitirá trasladar posteriormente el crédito al comprador hipotecario, facilitando la continuidad de la cadena de financiamiento en el mercado inmobiliario.