Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://phantom-elmundo.uecdn.es/95a0cf4c8d7e98a51e68fd26d0bf245e/crop/0x307/1529x1326/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/04/27/17457682861010.jpg

Expansión de Chery en el mercado español

En abril de 2025, el mercado de autos eléctricos en Europa ha observado un crecimiento significativo, motivado por desarrollos tecnológicos y políticas gubernamentales favorables. Este incremento ha resultado en una competencia más intensa entre los fabricantes, que tratan de innovar y brindar modelos que sean más eficientes y asequibles para los compradores.Dentro de las principales tendencias sobresale el incremento en la capacidad de autonomía de las baterías, posibilitando que los coches eléctricos cubran trayectos más extensos con una sola carga. Asimismo, la ampliación de la infraestructura para carga rápida ha impulsado la aceptación de estos vehículos, aliviando la preocupación de…
Leer Más
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/d7d1905/2147483647/strip/true/crop/4592x3062+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.comaa33200e3d89b13b608779a78cb64435bb637bc273ec4d22a3dbbfc9caac65d8

Debate global ante presencia norcoreana en Kursk

En un giro significativo en la dinámica geopolítica mundial, Rusia y Corea del Norte han formalizado una alianza militar que ha trascendido las fronteras de la región euroasiática. Esta colaboración se ha materializado en el despliegue de tropas norcoreanas en el conflicto en Ucrania, específicamente en la región de Kursk, donde han combatido junto a las fuerzas rusas.​Aprobación formal y trasfondo históricoCorea del Norte ha admitido por primera ocasión su implicación directa en el conflicto en Ucrania, resaltando la colaboración de sus fuerzas en acciones conjuntas junto con las tropas rusas para retomar el dominio de la zona de Kursk.…
Leer Más
https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2022/12/07/92A084DC-709A-4EC7-A4C5-F15100512012/presidente-rusia-vladimir-putin_69.jpg?crop=7229,4066,x0,y0&width=1280&height=720&optimize=high&format=webply

Declaración de alto el fuego por Putin causa reacciones

El líder de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado un cese al fuego por su parte en Ucrania, el cual tendrá lugar entre el 8 y el 10 de mayo de 2025, coincidiendo con el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi. Desde el Kremlin, se ha descrito esta acción como un acto humanitario y se ha hecho un llamado a Ucrania para que corresponda, alertando que habrá una respuesta militar en caso de incumplimiento de las condiciones del cese al fuego. ​Respuestas globales y objeciones de UcraniaLa comunidad internacional ha reaccionado con cautela ante este anuncio. El…
Leer Más
https://img-s-msn-com.akamaized.net/tenant/amp/entityid/AA1BbaAE.img?w=768&h=461&m=4&q=79

Sánchez minimiza las diferencias con su socio en defensa

Dentro de un escenario de tensiones internacionales en aumento y discusiones internas acerca de la política de defensa, el Gobierno de España ha tratado de minimizar las divergencias con sus aliados de coalición respecto al gasto militar. Aunque existen desacuerdos, el Ejecutivo ha reafirmado su intención de fortalecer las Fuerzas Armadas, rechazando al mismo tiempo alinearse con iniciativas externas que no coinciden con su estrategia nacional.En meses recientes, el presupuesto militar ha sido objeto de ferviente discusión dentro de la coalición de gobierno. Por un lado, ciertos grupos defienden un incremento considerable en los fondos destinados a defensa para cumplir…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/d5d332aa-afb7-47c0-9313-8810a27b0177_16-9-discover-aspect-ratio_default_1110785.jpg

Futuro del Departamento de Educación bajo Trump

El Departamento de Educación de EE. UU. (DOE, por su acrónimo en inglés) es una de las agencias federales más relevantes, puesto que gestiona y coordina las políticas educativas a nivel nacional. Establecido en 1979 durante el mandato de Jimmy Carter, el Departamento se enfoca en asegurar la equidad en el acceso a la educación, elevar la calidad de la enseñanza y fomentar estándares académicos en todo el territorio estadounidense. No obstante, esta entidad ha sido objeto de críticas constantes, especialmente de parte de grupos conservadores que consideran su intervención como un exceso de control federal en un ámbito que,…
Leer Más
https://www.semana.com/resizer/v2/DQNKA2MA7VGTFESROACLD44ENI.jpg?auth=8821df6d20751057abb316b06a1b20d27072ce0bca521a096deeeda0e8f6a176&smart=true&quality=75&width=768

Desmantelamiento de cadenas mediáticas internacionales por Trump

En un movimiento imprevisto, el gobierno del presidente Donald Trump ha optado por desmantelar varias de las principales redes de medios internacionales financiadas por Estados Unidos. Entre las afectadas están Voice of America (VOA), Radio TV Martí y Radio Free Europe, entidades con una larga trayectoria en la transmisión de información mundial.La repercusión en la transmisión de informaciónEstas estaciones han jugado un papel crucial en la emisión de noticias y material cultural, particularmente en áreas con limitaciones a la libertad de prensa. Su clausura supone una pérdida importante para los oyentes que confiaban en ellas para obtener información objetiva y…
Leer Más
https://st1.uvnimg.com/a7/dc/d9c9ac33406e880740d10d24bfe6/gettyimages-2204326287.jpg

Uso de ley histórica por Trump para deportar extranjeros

La administración del exmandatario Donald Trump ejecutó la deportación de centenares de individuos, basándose en la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa de la época de la Primera Guerra Mundial que ha sido poco empleada en tiempos recientes. Estas medidas se llevaron a cabo a pesar de una orden judicial que específicamente prohibía continuar con estas deportaciones, provocando una gran controversia y fuertes críticas tanto dentro del país como a nivel internacional.Promulgada en 1918, la Ley de Enemigos Extranjeros autoriza al gobierno de Estados Unidos a deportar o detener a personas de naciones vistas como hostiles durante períodos de guerra…
Leer Más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2025/03/14/los-partidos-alemanes-pactan-la-flexibilizacion-de-la-deuda-para-invertir-en-defensa.webp

Pactos políticos en Alemania para flexibilizar la deuda

Recientemente, los partidos políticos más importantes de Alemania han logrado un acuerdo sin precedentes para relajar las rígidas regulaciones fiscales del país, lo que permitirá un incremento considerable en las inversiones dirigidas a defensa e infraestructura. Este acuerdo conlleva una enmienda constitucional que suspende de manera temporal el "limitador de deuda", una política monetaria que ha sido clave en la legislación alemana durante los últimos años.Información sobre el acuerdoDetalles del acuerdoPlanes de inversiónInversiones previstasProcedimiento legislativoProceso legislativoRepercusiones y expectativasReacciones y perspectivasEscenario internacionalContexto internacionalRetos futurosLlevar a cabo este plan de manera efectiva requerirá una administración minuciosa y clara de los recursos asignados.…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/e7001648-dff3-11ee-9d9b-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/2024-03-07T213322Z_1596670363_RC2R96AEV6PG_RTRMADP_3_UKRAINE-CRISIS-ZELENSKIY-CONSCRIPTS.JPG

Zelensky visita Londres para consolidar el apoyo europeo

Zelensky Se Reúne con Mandatarios Europeos en Londres Después de un Tenso Encuentro con TrumpEl presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, asistirá este domingo a un importante congreso en Londres, donde se encontrará con dirigentes europeos para intentar fortalecer el apoyo hacia su nación. La reunión se lleva a cabo en un periodo de gran incertidumbre, tras la intensa discusión entre Zelensky y el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, lo que ha provocado inquietud entre los aliados occidentales sobre el futuro del conflicto entre Rusia y Ucrania.Además de los encuentros políticos, el rey Carlos III también ha acordado…
Leer Más
https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/02/19/trump-zelensky-R0IfBYOdQWwJgLOGc6WtifN-1200x840@diario_abc.jpg

Críticas de Trump a Zelenski por falta de elecciones generan controversia

Recientemente, en un intercambio de opiniones, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha aumentado sus comentarios críticos hacia el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, tildándolo de "autócrata" y acusándolo de desviar los fondos de asistencia otorgados por Washington. Estas declaraciones se producen mientras Estados Unidos y Rusia están en conversaciones para resolver el conflicto en Ucrania, lo que ha añadido tensión a las relaciones entre Kiev y Washington.Señalamientos de Trump a ZelenskiPor medio de su red social, Trump manifestó que Zelenski es un "autócrata sin elecciones" y le advirtió que, de no actuar pronto, podría perder su nación. El mandatario de Estados…
Leer Más