Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.ocafezinho.com/wp-content/uploads/2020/05/3009516045-e176a87d6c-o-compressed.jpg

Perspectivas de la economía asiática frente a los aranceles

El crecimiento económico en Asia está siendo presionado debido al aumento de precios y las tensiones comerciales, especialmente entre Estados Unidos y China. Este escenario ha generado una desaceleración en el sector manufacturero y ha impactado negativamente en las cadenas de suministro globales, lo que repercute en el progreso económico de la región.En mayo de 2025, el Índice de Gerentes de Compras (PMI) Manufacturero Caixin de China cayó a 48.3, desde 50.4 en abril, situándose por debajo del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción. Esta cifra marca la primera contracción de la actividad fabril en tres…
Leer Más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2020/12/17/christina-aguilera-1.jpeg

La diversidad musical de Christina Aguilera

¿Cuál es la fuente de inspiración para las canciones de Christina Aguilera?El repertorio musical de Christina Aguilera es una fusión de distintas influencias tanto culturales como personales que se combinan para originar un estilo sonoro singular y vigoroso. Desde el comienzo de su carrera, Aguilera ha utilizado una gama de géneros y estilos para comunicar sus vivencias y transmitir mensajes de empoderamiento, resistencia y sinceridad.Origen y variedad culturalChristina Aguilera es hija de un padre ecuatoriano y una madre de ascendencia irlandesa, lo cual ha influido significativamente en su música. Esta diversidad cultural se refleja en su capacidad para incorporar diferentes…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2023/03/28/66e451a497d97.png

Peso mexicano cierra con ganancias significativas frente al dólar

El peso mexicano concluyó la jornada del viernes con una apreciación frente al dólar estadounidense, impulsado por un sentimiento positivo en los mercados en torno a las relaciones comerciales internacionales. Esta recuperación se da en medio de expectativas por la reunión entre altos funcionarios de Estados Unidos y China, que tendrá lugar este fin de semana en Suiza.El valor del peso frente al dólar se estableció en 19.4669, lo que significa un aumento de 7.04 centavos o un 0.36% en comparación con el cierre anterior de 19.5373 pesos, según los datos oficiales. Durante la jornada, el dólar osciló entre un…
Leer Más
https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/04/Meloni-vera-a-Trump-el-17-de-abril-para-proponer-cero-aranceles-industriales-con-UE.webp?fit=900600&ssl=1

Diálogo productivo entre Trump y Meloni por acuerdo arancelario

El 17 de abril de 2025, en un encuentro realizado en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, mostraron su optimismo sobre la posibilidad de lograr un acuerdo comercial en materia de aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea. Ambos mandatarios expresaron su confianza en alcanzar una solución que favorezca a ambos lados, subrayando la relevancia de mantener relaciones comerciales justas y equilibradas.Trump, al referirse a las negociaciones, afirmó estar "100% convencido" de que se logrará un acuerdo, aunque enfatizó que este debe ser equitativo para todas las…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/b66b0958-1421-11f0-8a52-005056a97e36/w:720/p:16x9/Argentina-13.jpg

Recuperación en los índices bursátiles globales

Los índices bursátiles a nivel mundial se recuperaron de manera notable este martes 8 de abril, después de tres jornadas de pérdidas preocupantes causadas por la reciente imposición de aranceles por parte del gobierno americano. Luego de una serie de caídas sin precedentes, los principales indicadores del mercado mostraron un aumento, aunque los inversores permanecen cautelosos debido a la falta de claridad sobre las consecuencias a largo plazo de las estrategias comerciales.En las recientes sesiones, los mercados experimentaron descensos debido a la disputa comercial provocada por las tarifas aplicadas por el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, este martes, los…
Leer Más
https://enfoquenoticias.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/Pemex12494.jpg

Moody’s indica que riesgo para Pemex es mayor por baja inversión

Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta uno de los mayores riesgos derivados de la falta de inversión en sus operaciones, especialmente en la producción de crudo. Este riesgo es superior al impacto que pudieran tener políticas comerciales como los aranceles impuestos por otros países, según un análisis reciente de una importante calificadora de crédito.El bajo nivel de inversión previsto por el gobierno mexicano ha generado una serie de preocupaciones sobre la capacidad de Pemex para mantener y aumentar su producción de petróleo, un factor crucial para la salud financiera de la empresa. La producción de crudo en la actualidad ha sido insuficiente…
Leer Más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/02/21/dinero-9192.jpeg

Herramienta trimestral de Cinco Días para evaluar la economía

Lo siento, parece que olvidaste incluir el texto HTML que deseas que reformule. Por favor, proporciona el texto, y estaré encantado de ayudarte.El Termómetro 5D analiza cinco dimensiones clave: consumo, inversión y ahorro privados, mercado laboral y vivienda. Estas áreas permiten obtener una perspectiva detallada y actual del sentimiento económico de la población mayor de 18 años. A diferencia de otros indicadores tradicionales, este barómetro incorpora parámetros contemporáneos que reflejan la realidad económica actual, facilitando su interpretación y comunicación.​Lo siento, pero necesito que me proporciones el texto HTML que deseas traducir o modificar. Podrías incluir el contenido que deseas que…
Leer Más
https://media.elobservador.com.uy/p/da6292d8566c4079da455040e75ff753/adjuntos/367/imagenes/100/549/0100549601/1200x675/smart/black-rock-objpeg.jpeg

BlackRock y su expansión en el comercio marítimo

La poderosa firma de inversión BlackRock, reconocida por ser uno de los fondos más influyentes a nivel mundial, ha captado nuevamente la atención al anunciar su intención de hacerse con el control de dos puertos clave en el Canal de Panamá. Esta propuesta ha desatado un acalorado debate acerca de la creciente presencia de empresas privadas en infraestructuras esenciales a nivel internacional, y también sobre las posibles repercusiones geopolíticas de esta acción en una región de suma importancia estratégica.El gigante financiero BlackRock, conocido como uno de los fondos de inversión más poderosos del mundo, está nuevamente en el centro de…
Leer Más
https://mexicoindustry.com/admin/images/notas/2025/01/concentrara-lg-reynosa-produccion-de-televisores-invierte-mas-de-100-millones-de-dolares-en-expansion-27165.jpg

LG impulsa su planta de Reynosa con 100 millones de dólares

LG Electronics, una empresa destacada en el sector de electrónica de consumo a nivel global, ha ratificado su dedicación a México con el anuncio de una inversión de 100 millones de dólares para ampliar su fábrica en Reynosa, Tamaulipas. Esta inversión busca duplicar la capacidad productiva de televisores en la instalación, logrando una producción anual de 6.5 millones de unidades para el año 2025.La fábrica de Reynosa, que abrió sus puertas en 1974, se dedica a la fabricación de televisores, abarcando modelos OLED y LED. Actualmente, cuenta con una plantilla de cerca de 1,300 trabajadores. La expansión proyectada permitirá la…
Leer Más
https://www.americaeconomia.com/sites/default/files/styles/1280x720/public/2025-03/2025-02-24T115317Z_1_LYNXNPEL1N0DR_RTROPTP_4_EEUU-TRUMP-ARANCELES.JPG?itok=9QTEbUPE

Primer bimestre de 2025: Ventas de camiones en México se desploman

Durante los primeros dos meses de 2025, el sector de vehículos de carga en México sufrió una baja considerable en ventas, manufactura y exportaciones, debido en gran parte a la incertidumbre provocada por las amenazas de aranceles del gobierno estadounidense. Esta circunstancia ha influido tanto en el mercado local como en el extranjero, demostrando la vulnerabilidad del sector frente a las políticas comerciales globales.Disminución de ventas nacionalesVentas internas en decliveImpacto en producción y exportaciónLa fabricación de vehículos pesados en México también sufrió un impacto, con una reducción del 27.5% en febrero de 2025 en comparación con el mismo mes del…
Leer Más