Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://medios.presidencia.gub.uy/tav_portal/2025/noticias/AO_017/fgr_01.jpg

Nuevo régimen de promoción de inversiones en Uruguay impulsa pymes y reduce burocracia

El gobierno de Uruguay ha introducido una serie de acciones destinadas a actualizar su esquema de promoción de inversiones, poniendo un énfasis particular en las pequeñas y medianas empresas (pymes) y en la simplificación de los procedimientos administrativos. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tiene como objetivo atraer inversiones, crear empleo y fortalecer áreas estratégicas, consolidando un ambiente más propicio para la actividad económica y el crecimiento continuo del país.Fundación de la Oficina Nacional para el Fomento a la InversiónComo parte de las reformas, el MEF establecerá la Dirección Nacional de Incentivo a la Inversión,…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/853be649-470a-4a79-b3f8-12f49c0579c2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Políticas monetarias de bancos y gobierno cambian previo a elecciones en Buenos Aires

El Gobierno nacional y el sistema financiero se encuentran en una dinámica de ajuste monetario preelectoral, en la que las tasas de interés y los encajes bancarios son las herramientas clave para controlar la liquidez y evitar presiones sobre el dólar. Las medidas buscan minimizar riesgos inflacionarios y garantizar la estabilidad financiera en un escenario donde los resultados de las elecciones provinciales de septiembre podrían generar volatilidad adicional en los mercados.Sobrante monetario y presión sobre el dólarEn las semanas previas a los comicios, el sobrante de pesos en el mercado comenzó a impactar sobre la cotización del dólar, que llegó…
Leer Más
https://fotos.perfil.com/2025/02/25/trim/1040/780/banco-nacion-1973905.jpg

Cuentas sueldo en Banco Nación con tasa del 29%: respuesta ante billeteras digitales

El Banco de la Nación Argentina (BNA) comenzó a implementar desde el jueves 14 de agosto una tasa de interés del 29% nominal anual sobre los saldos de las cuentas sueldo de sus clientes. La medida, que no requiere trámites adicionales ni activaciones, busca incentivar el ahorro dentro del sistema bancario tradicional y competir directamente con las billeteras digitales y fondos comunes que captan parte del flujo de haberes de los argentinos.Con esta iniciativa, los clientes de cuentas sueldo del BNA reciben acreditaciones diarias de intereses directamente en su saldo disponible, incluyendo fines de semana y feriados. El sistema aplica…
Leer Más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1353x900/77c0/1200d900/none/26086/SEJN/39.1340_EN857353_MG223583193.jpg

Cómo los aranceles de Trump impactan el comercio y las pequeñas empresas de EE. UU.

Las pequeñas empresas de Estados Unidos enfrentan un panorama desafiante debido a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, lo que ha generado un costo adicional estimado en 202.000 millones de dólares. A pesar de las intenciones del gobierno de que sean los exportadores quienes asuman el peso de estas tarifas, la realidad es que son los importadores los que deben cubrir los pagos a la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, con un impacto mayor sobre las empresas de menor tamaño. Estas empresas, que son responsables de más de la mitad de la creación de empleo en…
Leer Más
https://efeagro.com/wp-content/uploads/2020/12/HI2710-ESPAA-GRIPE-AVIAR.jpg

Gripe aviar en España provoca suspensión de exportaciones avícolas a China

El Gobierno chino ha comunicado una suspensión provisional en la importación de productos de aves desde España como respuesta a los brotes de gripe aviar de alta patogenicidad que han impactado diversas áreas de la península ibérica. Esta acción, que comenzó el 7 de agosto, fue llevada a cabo por la Administración General de Aduanas de China con el fin de evitar la expansión de la enfermedad y salvaguardar la bioseguridad de su propio ganado.Este acuerdo toma lugar en un momento en que España estaba lista para expandir sus exportaciones de productos avícolas hacia el mercado chino, luego de que…
Leer Más
https://media.ambito.com/p/a0e7a40fdac612d3f228a0d92947a298/adjuntos/239/imagenes/042/532/0042532483/argentina-mercados-acciones-merval.jpg

Volatilidad cambiaria no frena el crecimiento de inversiones extranjeras en Argentina

El reciente ajuste de tasas y el aumento de la volatilidad cambiaria en Argentina han generado una nueva oleada de interés por parte de inversores extranjeros. A pesar de las fluctuaciones del tipo de cambio y la incertidumbre política que marcan el escenario económico, gestores de fondos internacionales han comenzado a incrementar sus posiciones en activos locales, especialmente en bonos ajustados por inflación y deuda en pesos. Esta tendencia se refleja en el renovado interés de grandes firmas como Vontobel Asset Management, Neuberger Berman y JPMorgan Chase & Co.Según los informes de Bloomberg, la caída significativa del peso y la…
Leer Más
https://aerolatinnews.com/wp-content/uploads/2025/07/dhl.jpg

DHL advierte cómo la política arancelaria de EE. UU. afecta la logística internacional

El enfoque de Estados Unidos sobre aranceles en años recientes ha causado un entorno con gran inestabilidad en el comercio mundial, afectando directamente a la logística global. Las variaciones recientes en las tasas aplicadas a productos importados están ocasionando cambios drásticos en las cantidades de envíos, lo cual impulsa a las compañías del sector a modificar constantemente sus actividades para afrontar con éxito los retos.DHL, una de las principales compañías de logística a nivel mundial, ha identificado un patrón de comportamiento repetido: cuando bajan las tarifas, los envíos se aceleran; cuando suben, el flujo se detiene drásticamente. Este efecto dominó,…
Leer Más
deducciones salariales

Sueldo mínimo en Panamá: aspectos clave antes de contratar personal

El salario mínimo en Panamá es uno de los elementos fundamentales en la relación laboral entre empleadores y empleados. Esta cantidad, determinada por el Estado, no solo define el salario base que cualquier trabajador debe recibir por su jornada, sino que también actúa como una medida de protección social y de equilibrio en el sector productivo.Es vital comprender la manera de calcular el salario mínimo en Panamá, dado que ignorarlo podría causar penalizaciones y disputas laborales. Afortunadamente, compañías de prestigio y referentes en el sector, como Panama Outsourcing, poseen datos actualizados acerca de estas normativas cruciales para empresas y empleados.¿Cuál…
Leer Más
https://www.clarin.com/img/2024/09/10/YvYr4aww8_2000x1500__1.jpg

PlayStation 6: todo sobre inteligencia artificial y eficiencia en la nueva consola de Sony

La anticipación por la salida de la siguiente consola de videojuegos de Sony aumenta conforme aparecen nuevas filtraciones sobre sus potenciales características. Aunque la empresa japonesa no ha realizado un anuncio oficial, varías fuentes prevén que la venidera PlayStation 6 incluirá mejoras tecnológicas significativas, conservará el precio de 499 dólares y representará un avance importante en capacidad gráfica, inteligencia artificial incorporada y optimización del consumo energético.De acuerdo con información filtrada a partir de documentos técnicos de AMD, proveedor de procesadores de Sony, la PS6 ofrecería un rendimiento en renderizado 3D tres veces superior al de la PlayStation 5 estándar y…
Leer Más
https://cdn.britannica.com/49/255249-050-98B74D34/Spotify-logo-cellphone.jpg

Nuevo precio para Spotify Premium individual en España con ampliación de funciones de inteligencia artificial

Spotify anunció un incremento en el precio de su plan Premium individual en España, que a partir de ahora costará 11,99 euros mensuales, un euro más que la tarifa anterior. Este ajuste forma parte de una actualización global de tarifas que la plataforma de streaming está implementando en diversas regiones del mundo. La medida se enmarca dentro de una estrategia que, según la compañía, busca sostener una experiencia de usuario mejorada y mantener su inversión constante en tecnología, curaduría y personalización.El ajuste no solo influye en España, sino que también se expande a clientes en otros países de Europa, Latinoamérica,…
Leer Más