Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://cdn.thewire.in/wp-content/uploads/2020/09/05160959/erwin-schrodinger_blurflank-1600x914.jpg

¿Cuál fue el papel de Erwin Schrödinger en la mecánica cuántica?

La mecánica cuántica se consolidó en la primera mitad del siglo XX gracias al trabajo de destacados científicos como Max Planck, Niels Bohr, Werner Heisenberg y, de modo esencial, Erwin Schrödinger. Este físico austríaco, nacido en 1887, realizó contribuciones clave que transformaron la comprensión de los fenómenos a escala microscópica.Antecedentes históricos y científicos del trabajo de SchrödingerDurante los años 1920, la física experimentaba una profunda crisis: los modelos clásicos no lograban explicar fenómenos a nivel atómico, como la radiación del cuerpo negro o el efecto fotoeléctrico. Mientras Heisenberg desarrollaba la mecánica matricial, Schrödinger optó por otro enfoque.El físico austríaco recurrió…
Leer Más
https://www.muyinteresante.com/wp-content/uploads/sites/5/2023/11/24/6560933f427ea.jpeg

¿Quién fue Albert Einstein y cuál es su teoría más conocida?

Albert Einstein es uno de los nombres más icónicos en la historia científica. Nacido el 14 de marzo de 1879 en Ulm, en el entonces Imperio Alemán (ahora Alemania), se destacó desde joven por su curiosidad insaciable y su habilidad única para cuestionar el funcionamiento del cosmos. Criado en una familia judía de clase media, Einstein demostró poco interés hacia las estructuras educativas convencionales, llevando a algunos profesores a verlo como un estudiante distraído. Sin embargo, esa aparente falta de interés fue el impulso detrás de su creatividad, ya que prefería investigar conceptos por su cuenta, más allá de los…
Leer Más
https://lorentz.leidenuniv.nl/history/Dirac/Dirac_Trapeznikova_Tamm_Obriemov_Leiden.jpg

Paul Dirac: ¿qué hallazgos realizó?

¿Qué hallazgos hizo Paul Dirac?Paul Dirac se destacó como un físico teórico muy influyente en el siglo XX, cuyas aportaciones transformaron el entendimiento de la mecánica cuántica y la teoría de campos. Unos de sus logros más notables incluye la anticipación de la antimateria, la creación de la ecuación de Dirac, y su significativo efecto en la física cuántica y la teoría de la relatividad.La ecuación de Dirac: un puente entre la mecánica cuántica y la relatividadA principios del siglo XX, la física estaba enfrentándose a un dilema conceptual. Por un lado, la teoría de la relatividad especial de Albert…
Leer Más
https://imagenes.heraldo.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2017/01/03/_dinosaur241962960720_e03386b9.jpg

Nueva especie de dinosaurio del tamaño de un perro es identificada

Un equipo internacional de paleontólogos ha anunciado el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio que podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución temprana de estos animales. El fósil, hallado en una remota región del sur de América del Sur, pertenece a un ejemplar de tamaño modesto —comparable al de un perro mediano—, pero su importancia científica es gigantesca.La especie, bautizada como Minimocursor phocae, vivió hace aproximadamente 230 millones de años, durante el período Triásico, una época en la que los dinosaurios apenas comenzaban a diversificarse. A diferencia de los gigantescos y temibles depredadores que dominarían el planeta millones…
Leer Más
https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2025/06/linux-francia.jpg

Francia dice adiós a Microsoft y confirma que adoptará Linux y software libre

En una determinación que genera un cambio significativo en la política tecnológica nacional, el gobierno francés ha hecho público su plan de sustituir gradualmente el software de propiedad por alternativas de código abierto en las instituciones del estado. Este proceso, que incluye dejar de utilizar plataformas como el sistema operativo de Microsoft, forma parte de una estrategia a nivel nacional diseñada para reforzar la independencia digital, disminuir la dependencia tecnológica externa y fomentar la transparencia en la administración del país.La decisión ha sido ratificada por portavoces del Ministerio de Transformación y Función Pública, quienes explicaron que se realizará la implementación…
Leer Más
https://www.edsrobotics.com/wp-content/uploads/2020/05/vision-artificial-tipos-y-aplicaciones-900x480.jpg

El papel de la visión artificial en la evolución de la vigilancia masiva

En los últimos años, los avances en visión artificial han alcanzado un ritmo sin precedentes, impulsados en gran medida por el desarrollo de tecnologías de vigilancia masiva. Esta evolución ha generado un interés creciente en la forma en que estas herramientas se están implementando en diversas aplicaciones, desde la seguridad pública hasta el monitoreo empresarial. Sin embargo, también ha suscitado un debate sobre las implicaciones éticas y sociales de su uso.La visión artificial, que permite a las máquinas interpretar y comprender el contenido visual, ha encontrado numerosas aplicaciones. Desde sistemas de reconocimiento facial hasta análisis de comportamiento, estas tecnologías están…
Leer Más
https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/07/Marcello-Malpighi-teoria-celular-historia-e1564451074605.jpg

Origen y fundamentos de la teoría celular

¿Cuál es la teoría celular? Un fundamento de la biología actualLa teoría celular es una de las teorías fundamentales en la biología que describe las propiedades básicas de las células, los bloques de construcción fundamentales de la vida. Esta teoría revolucionó nuestro entendimiento del mundo viviente al establecer que todos los organismos están compuestos de células y que la célula es la unidad básica de la vida. A continuación, exploraremos en detalle los principios, la historia, y las implicaciones de la teoría celular.Principios fundamentales de la teoría celularLa teoría celular se basa en tres principios esenciales:1. Cada ser viviente está…
Leer Más
https://s03.s3c.es/imag/_v0/1200x655/7/6/7/guerra-chip-Huawei-dreamstime.jpg

EEUU redobla esfuerzos contra Huawei y sus chips de IA

United States ha fortalecido su enfoque para detener el avance global de Huawei en el ámbito de la inteligencia artificial, aplicando restricciones más estrictas que pretenden restringir la comercialización de sus sofisticados chips fuera de China. El Departamento de Comercio estadounidense ha concluido que Huawei ha producido sus unidades de procesamiento Ascend 910B, 910C y la venidera 910D utilizando tecnología de EE. UU. sin la debida autorización, lo que representa una infracción de las leyes de exportación del país. Por ello, se ha vetado la exportación mundial de estos chips.Esta medida se basa en el control de patentes y tecnologías…
Leer Más
https://wwflac.awsassets.panda.org/img/yaguarete___fenando_allen_wwf_py_791072.jpg

Programa de conservación global enfocará acciones en el jaguar mexicano

El jaguar (Panthera onca), el mayor felino de América, desempeña un papel crucial en el equilibrio ecológico de los ecosistemas donde habita. En México, su presencia es fundamental para la salud de los bosques, selvas y humedales, ya que regula las poblaciones de otras especies y mantiene la estructura de la vegetación. Sin embargo, diversos factores han puesto en riesgo su supervivencia. La caza furtiva, la pérdida de hábitat debido a la deforestación, el cambio climático y el tráfico ilegal de partes del jaguar han reducido su población en más del 50% en las últimas siete décadas. Ante esta situación,…
Leer Más
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2021/09/sostenibilidad-bbva-ciencia-ods-innovacion.jpg

Ciencia y sostenibilidad: un aporte crucial

El 25 y 26 de noviembre de 2025, Montevideo, Uruguay, acogió el XII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología, con el tema "Evaluando el impacto de la ciencia para un mundo sostenible". Este acontecimiento congregó a expertos, académicos y encargados de políticas públicas de varios países iberoamericanos para debatir sobre el papel de la ciencia y la tecnología en el avance sostenible de la región.Objetivos y Enfoque del CongresoEl congreso tuvo como objetivo principal analizar el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en la promoción de sociedades más justas, equitativas y sostenibles. Se abordaron temas…
Leer Más