Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

¿Pueden los juegos del género Soulslike ayudar a jóvenes con depresión?

soulslike

La dualidad terapéutica de los juegos del género Soulslike en jóvenes con depresión

A lo largo de los últimos años, los videojuegos han evolucionado más allá de ser simples formas de entretenimiento para convertirse en catalizadores potenciales de bienestar emocional. Dentro de estos juegos, el género Soulslike ha ganado un reconocimiento particular, no solo por su enfoque en la dificultad y el diseño meticuloso, sino también por su impacto potencialmente positivo en jugadores jóvenes que enfrentan desafíos como la depresión.

Características del género Soulslike

Los videojuegos del género Soulslike, llamados así debido al influyente juego Dark Souls, son conocidos por su alta dificultad, entornos sugestivos y narrativas implícitas. Títulos como *Dark Souls*, *Bloodborne* y *Elden Ring* están diseñados para retar al jugador no solo en destreza, sino también en paciencia y tenacidad. Estos juegos evitan contar historias de manera directa, favoreciendo narraciones a través de elementos del entorno, descripciones de objetos y un diálogo limitado. Este enfoque no solo pone a prueba la capacidad del jugador para superar desafíos, sino que también promueve interpretaciones personales y reflexiones más profundas.

Enfrentar retos complicados: un camino hacia la fortaleza

Confrontar la complejidad inherente en estos juegos representa una vivencia que, al ser conquistada, puede generar una profunda sensación de logro. De acuerdo con la teoría de la autoeficacia de Albert Bandura, superar desafíos con éxito aumenta la creencia de una persona en su habilidad para manejar futuras complicaciones. Para los jóvenes que atraviesan depresión, vencer a un jefe desafiante o un nivel particularmente difícil puede convertirse en un incremento palpable de confianza, esa chispa esencial para enfrentar los retos de la vida real con renovada esperanza.

El vínculo emocional con los universos nostálgicos

Los paisajes oscuros y melancólicos de los juegos tipo Soulslike, caracterizados por una belleza impactante, pueden conectar profundamente con jugadores que atraviesan depresión. Estos entornos reflejan sensaciones de soledad y conflicto interno, proporcionando al jugador un sitio donde pueda manejar sus emociones de forma más directa o indirecta. La historia tácita permite la interpretación personal, lo que puede ofrecer alivio al permitir que los jugadores vean su propia experiencia emocional reflejada en el mundo que recorren.

Cohesión y respaldo entre gamers

Aunque presentan un alto nivel de dificultad, los juegos del género Soulslike han formado grupos de jugadores que cooperan intensamente. En foros de internet, redes sociales y sitios de streaming, abundan recomendaciones prácticas, guías detalladas y videos que muestran estrategias para afrontar los retos del juego. Este sentimiento de compañerismo y pertenencia a una comunidad puede ser particularmente beneficioso para los jóvenes que enfrentan soledad y aislamiento, brindándoles un sistema de apoyo centrado en el interés compartido por estos juegos.

Advertencias y equilibrio

Aunque los videojuegos Soulslike pueden proporcionar numerosas ventajas, es fundamental que se utilicen como parte de un equilibrio sano en la vida de los jugadores. Es importante que estos juegos se incorporen como elemento de un enfoque más completo para enfrentar la depresión, el cual debería abarcar ejercicio físico, respaldo social y asesoramiento profesional si fuera preciso. Los juegos pueden ser un recurso valioso, pero no deben reemplazar otras maneras de cuidar la salud mental.

Para los jóvenes que atraviesan la depresión, los juegos del estilo Soulslike pueden proporcionar un espacio donde enfrentar y superar obstáculos se transforma en una metáfora del desarrollo personal. Combinando dificultad, tramas cautivadoras y una comunidad de apoyo, estos juegos pueden desempeñar un papel importante en el fortalecimiento de la resiliencia y la confianza en uno mismo. En este proceso, a medida que los jugadores combaten y logran éxitos en entornos virtuales, también refuerzan sus recursos internos para afrontar la vida real.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar