Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/19/1156400229_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_4ce5ac8f963688103de9ff5342761998.jpg

Japón enfrenta el mayor descenso de población en más de 50 años por una crisis demográfica persistente

Japón ha experimentado su mayor caída demográfica desde que existen registros oficiales, al perder casi un millón de habitantes durante 2024. La diferencia entre nacimientos y muertes alcanzó cifras históricas, reflejando el avance de una crisis demográfica que, año tras año, continúa agravando los desafíos sociales y económicos del país.Según los datos más recientes del Ministerio del Interior y Comunicaciones, la población japonesa se redujo en 908.574 personas durante el último año. El número total de nacimientos cayó a 686.061, el más bajo desde que se inició el registro en 1899, mientras que las muertes superaron los 1,6 millones. Por…
Leer Más
https://elordenmundial.com/wp-content/uploads/2020/05/armas-nucleares-bomba-nuclear-e1590744969208.jpg

Las nueve potencias nucleares del mundo: cómo se convirtieron en potencias

El control del arsenal nuclear global recae en un selecto grupo de nueve naciones: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, China, Francia, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. A pesar de muchos años de acuerdos, tensiones diplomáticas y esfuerzos para lograr el desarme, estos países mantienen sus armas nucleares como medios de disuasión estratégica, poder geopolítico y protección nacional.A pesar de que la cantidad de armas nucleares ha disminuido desde los picos registrados en la Guerra Fría, se calcula que todavía hay más de 12.000 de estos dispositivos a nivel global, y las probabilidades de desarme son inciertas debido al…
Leer Más
https://www.elcarrocolombiano.com/wp-content/uploads/2025/06/20250607-RADIA-WINDRUNNER-EL-AVION-MAS-GRANDE-DEL-MUNDO-03.jpg

WindRunner: el avance tecnológico en el transporte de componentes eólicos usando la aeronave más grande del mundo

En un esfuerzo por superar una de las principales limitaciones del desarrollo de energía eólica en tierra, la empresa Radia está construyendo lo que promete ser la aeronave más grande jamás fabricada: el WindRunner. Esta iniciativa surge no de una compañía tradicional del sector aeronáutico, sino de una startup fundada en 2016 por el ingeniero aeroespacial Mark Lundstrom, con el objetivo de eliminar las barreras logísticas en el transporte de componentes de turbinas eólicas de gran tamaño.El proyecto WindRunner surge como una solución a una necesidad crucial en el crecimiento de la energía eólica en tierra. Las palas de las…
Leer Más
https://www.swissinfo.ch/content/wp-content/uploads/sites/13/2025/08/68y7966-item01-ipad-89796957.jpg

De un inicio positivo a tensiones crecientes entre Trump y Putin en su segundo mandato

El vínculo entre Donald Trump y Vladimir Putin, que inicialmente parecía dirigirse hacia una nueva era de entendimiento mutuo, ha llegado a una etapa de creciente tensión. Lo que empezó como una secuencia de gestos amistosos y diplomacia ágil se ha convertido en una situación caracterizada por advertencias, amenazas de sanciones y un tono cada vez más confrontacional entre ambas naciones.En los meses iniciales de la nueva presidencia de Trump, las relaciones entre Estados Unidos y Rusia evidenciaron una aproximación. Washington adoptó una actitud menos severa hacia Moscú en entidades multilaterales, se mostró abierto a discutir posibles encuentros recíprocos entre…
Leer Más
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1202x801/0c0/1200d801/none/11604/BILK/claudia-sheinbaum-ley-crucito-pena-d_1-10369068_20241107201201.jpg

Postura oficial de México: No a la pena de muerte en delitos de narcotráfico

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este miércoles la firme posición del Gobierno federal en oposición a la pena capital, sin importar la gravedad del crimen o la identidad involucrada. Esta afirmación se da en medio de las recientes resoluciones judiciales en Estados Unidos, donde se decidió no aplicar la pena máxima a los supuestos narcotraficantes mexicanos Ismael "el Mayo" Zambada y Rafael Caro Quintero.Durante una conferencia de prensa, la mandataria precisó que esta posición responde a una convicción jurídica y ética arraigada en la legislación mexicana. “No importa el delito. No es algo con lo que coincidimos”, señaló,…
Leer Más
https://eldiario.com/nitropack_static/DWpklAePbJBFiBKvuTtiGMLbtJlHUqWt/assets/images/optimized/rev-c091e5a/eldiario.com/wp-content/uploads/2025/08/zoologico.jpg

Controversia en zoológico danés por uso de mascotas no deseadas como alimento para depredadores

El zoológico de Aalborg ha iniciado una inusual pero decidida campaña que ha captado la atención tanto de la comunidad local como de la opinión pública internacional: un llamado a donar mascotas domésticas sanas y no deseadas como alimento para sus animales carnívoros. La medida, que ya se aplica con ciertos tipos de ganado menor, tiene como objetivo proporcionar una dieta más natural a especies depredadoras como linces, leones y tigres.Una práctica con objetivos ecológicos y alimentariosLa dirección del zoológico ha señalado que esta medida forma parte de un esfuerzo por emular lo más fielmente posible el hábitat natural de…
Leer Más
https://i.dailymail.co.uk/1s/2025/08/03/23/100892287-0-image-a-38_1754259625117.jpg

Estudiante surcoreana detenida por ICE causa manifestaciones de líderes religiosos en Nueva York

La detención de Yeonsoo Go, una estudiante universitaria surcoreana de la Universidad de Purdue, por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, ha generado una serie de protestas y solicitudes de liberación de líderes religiosos en Nueva York y Corea del Sur. La joven de 20 años fue arrestada el 31 de julio, después de asistir a una audiencia rutinaria de visa en Manhattan, en la que se encontraba acompañada por su madre, la reverenda Kyrie Kim, sacerdotisa episcopal en la Diócesis Episcopal de Nueva York.Go se encontraba buscando una extensión para su visa,…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/08/01/17540310466506.jpg

El Salvador da luz verde a la reelección presidencial indefinida y Bukele podría ser presidente por tercera vez

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida del presidente. Con 57 votos a favor y 3 en contra, los legisladores dieron luz verde a una modificación histórica, allanando el camino para que el actual presidente, Nayib Bukele, pueda postularse nuevamente en 2029 si así lo decide. Esta reforma cambia significativamente el panorama político del país al permitir que un presidente pueda competir por tantos periodos como desee, siempre que la población lo elija en las urnas.El cambio incluye la extensión del periodo presidencial de cinco a seis años, con la…
Leer Más
https://cdn.boatinternational.com/files/2024/05/f7e03c30-0a1a-11ef-a557-e3af4f959bab-821-credit-feadship.jpg

El superyate secreto de Bill Gates sale al mercado: USD 645 millones, cancha de baloncesto, hospital privado y funcionamiento por hidrógeno

El superyate "Breakthrough", una embarcación de 118,8 metros de largo y valuada en 645 millones de dólares, está listo para ser presentado en el prestigioso Monaco Yacht Show este septiembre. Conocido por su propulsión basada en hidrógeno y sus características de lujo sin precedentes, este yate se destaca no solo por su magnitud y exclusividad, sino también por un dato curioso: su supuesto propietario, Bill Gates, nunca ha subido a bordo. La embarcación ha sido descrita como la más extraordinaria jamás construida, con un diseño innovador y una tecnología revolucionaria que desafía las expectativas del mercado de superyates."Breakthrough" es el…
Leer Más
https://i.ytimg.com/vi/fboWaofRKdM/maxresdefault.jpg

Nuevo pasaporte uruguayo en el centro de disputas diplomáticas con Alemania, Francia y Japón

La reciente reforma aplicada al pasaporte uruguayo, orientada a garantizar mayor igualdad entre los ciudadanos nacidos en el país y aquellos nacidos en el extranjero, ha despertado preocupación en varios gobiernos extranjeros. Alemania, Francia y Japón han expresado objeciones formales al nuevo formato del documento, que elimina el campo "Lugar de nacimiento" y uniformiza la mención de nacionalidad bajo el código URY, correspondiente a Uruguay.El cambio, impulsado en abril por el gobierno uruguayo, forma parte de una política de reconocimiento de los derechos plenos de los ciudadanos legales, es decir, aquellos que han adquirido la ciudadanía uruguaya sin haber nacido…
Leer Más