Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://images.macrumors.com/t/UuY_Wfhg46EhYQjGe29MQEng5nA=/1600x1200/smart/article-new/2025/07/iPhone-17-Pro-on-Desk-Centered-1.jpg

Normativas internacionales obligan al iPhone 17 Pro a reducir su batería en Europa

Apple se prepara para presentar su próxima generación de smartphones y, según adelantos no oficiales, el iPhone 17 Pro llegará con una variante específica para Europa y China que incorporará una batería de menor capacidad respecto a la versión que se comercializará en Estados Unidos. Esta diferencia responde a regulaciones internacionales y a restricciones de diseño derivadas de los estándares de conectividad móvil en cada región.Aunque se trata de una modificación técnica menor, la reducción en la capacidad de la batería pone de manifiesto cómo las exigencias regulatorias y los desafíos logísticos continúan influyendo directamente en las características físicas de…
Leer Más
https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2023/12/industria-de-elaboracion-cerveza.jpg

El nivel de industrialización de cebada cervecera registra su peor cifra en una década

La industrialización de la cebada cervecera en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos. Durante los primeros meses de 2025, el procesamiento de esta materia prima alcanzó su nivel más bajo en al menos una década, marcando un retroceso significativo tanto en el consumo interno como en las exportaciones. Entre enero y abril se procesaron apenas 279.084 toneladas, lo que representa una caída interanual de hasta el 43% en algunos meses, y un descenso acumulado del 20% en comparación con el mismo periodo de 2024.Esta situación ha generado una alerta en el sector, donde ya se registran paradas de…
Leer Más
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/05/06/DBAB5CF5-19D6-4397-995A-180A28D0FBB2/crecimiento-fortuna-elon-musk-esta-ligado-exito-tesla_98.jpg

Tesla da luz verde a compensación de 30.000 millones de dólares para Elon Musk

Tesla ha implementado un plan de compensación actualizado para su CEO, Elon Musk, valorado en cerca de 30.000 millones de dólares. Esta decisión se toma mientras sigue activo un proceso judicial relacionado con su compensación previa, calculada en 55.000 millones de dólares, actualmente suspendida por orden del tribunal. Este nuevo paquete tiene como finalidad mantener a su líder por un mínimo de dos años adicionales en un periodo considerado crítico para la estrategia de desarrollo de la empresa.El plan consiste en la asignación de 96 millones de acciones restringidas, que Musk podrá adquirir a un precio preferente de 23,34 dólares…
Leer Más
https://www.caixabank.com/docs/comunicacion/1.jpg

Beneficio semestral de CaixaBank sube a 2.951 millones de euros y eleva rentabilidad al 15,7%

CaixaBank cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 2.951 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra mejora las previsiones del mercado y consolida la posición de la entidad como una de las más sólidas del panorama bancario nacional. La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) ascendió al 15,7%, frente al 14,4% registrado un año antes, a pesar del impacto del nuevo impuesto a la banca, que implicó un desembolso de 296 millones de euros en el periodo.El avance en resultados se apoya en una expansión…
Leer Más
software de última milla

Tips para agilizar los tiempos de entrega de productos en Cuba

En el competitivo mundo del comercio y la logística, la eficiencia en la entrega de productos se ha convertido en un factor decisivo para la satisfacción del cliente y la rentabilidad empresarial. En Cuba, empresas de diversos sectores buscan constantemente optimizar sus operaciones para mejorar los tiempos de entrega de productos, minimizar costos y garantizar experiencias positivas que fomenten la fidelización de sus clientes.Sin embargo, es fundamental comprender que los tiempos de entrega no son determinados solo por la distancia o el número de pedidos. Factores tales como el tráfico vehicular, eventos inesperados, planificación deficiente de rutas, asignación no coordinada…
Leer Más
https://d5r1tkwwv7d5g.cloudfront.net/articulos/articulos-492754.jpg

Innovaciones en servicios personalizados de moda

El auge de la personalización ha revolucionado la manera en que consumimos productos y servicios. Cada vez más, los consumidores buscan experiencias adaptadas a sus necesidades, estilos y preferencias individuales. Este fenómeno, impulsado por los avances tecnológicos y una mayor conciencia del consumidor sobre sus propias expectativas, ha transformado radicalmente el panorama de múltiples industrias. A continuación, exploramos en profundidad cuáles son los servicios personalizados que están en auge, analizando casos concretos, datos recientes y tendencias en sectores clave.Adaptación en moda y belleza: unicidad disponible para todosUno de los sectores donde la personalización ha adquirido mayor protagonismo es el de…
Leer Más
https://www.clarin.com/img/2022/10/03/svx-m-W4u_2000x1500__1.jpg

Tipos de modelos de negocio para comunidades online

Las comunidades online han emergido como un fenómeno cada vez más influyente en el tejido digital contemporáneo. Administrar y monetizar una comunidad digital requiere un entendimiento claro de los modelos de negocio que pueden adaptarse a las particularidades de cada nicho, audiencia y dinámica social. A continuación, se exploran los principales modelos que han demostrado éxito y sostenibilidad en el ámbito de las comunidades en línea, aportando ejemplos concretos, beneficios y retos asociados.Suscripción premium: exclusividad como motor de ingresosEl modelo de suscripción premium se ha consolidado entre las opciones más populares y exitosas. Consiste en ofrecer a los miembros acceso…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WC46PNLKDZFUXFQASD2XEEYVRU.JPG

¿Qué oportunidades emergen en el mercado de mascotas?

El sector de las mascotas ha visto un aumento constante en los últimos diez años, motivado por cambios importantes en los hábitos sociales, la urbanización y un mayor enfoque en el bienestar de los animales. En España, se calcula que hay más de 29 millones de mascotas, con perros y gatos destacando como los compañeros más comunes en los hogares, de acuerdo con la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC). En América Latina, países como México, Brasil y Argentina evidencian un notable incremento en la propiedad responsable de mascotas y en la demanda de servicios…
Leer Más
https://www.esic.edu/sites/default/files/2024-07/queeslaciberseguridad.jpg

Oportunidades de empleo en el sector de la ciberseguridad

La ciberseguridad se ha consolidado como un pilar fundamental en el funcionamiento de la economía digital global. El constante crecimiento de dispositivos conectados, la sofisticación de los ataques informáticos y la necesidad de proteger información crítica han multiplicado la demanda de profesionales capacitados, soluciones tecnológicas y servicios especializados. Según datos recientes publicados por la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información (ISMS Forum), el mercado europeo de la ciberseguridad alcanzó los 40.000 millones de euros en 2023, con previsiones de crecimiento anual superiores al 10%.Perfiles profesionales más demandadosEl desarrollo del sector ha generado una gama diversa…
Leer Más
https://adex.edu.pe/wp-content/uploads/2024/07/inteligencia-artificial-en-el-mundo-de-los-negocios.jpg

¿Cómo puede la inteligencia artificial crear oportunidades para emprender?

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas operan y se relacionan con su entorno. Actualmente, las posibilidades que abre para quienes buscan emprender son tan diversas como innovadoras. Desde el diseño de soluciones que automatizan tareas cotidianas hasta la creación de nuevos modelos de negocio centrados en datos, la IA es una aliada clave para quienes desean anticiparse a los retos del mercado contemporáneo.Automatización avanzada: superando la eficienciaIncorporar inteligencia artificial en procesos operativos permite a los emprendedores reducir costos, minimizar errores y dedicar recursos humanos a tareas de alto valor agregado. Por ejemplo, en el…
Leer Más