Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://static.grupojoly.com/clip/e566c2b1-6c47-44dd-89cd-4438538badcc_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg

El futuro de la regulación climática para empresas europeas

El escenario climático europeo se redefine con rapidez, y con él, las obligaciones de las empresas que operan dentro del continente. A medida que avanza la transición ecológica, las organizaciones enfrentan un panorama normativo cada vez más complejo, fragmentado y exigente. Las proyecciones de reducción de emisiones, la falta de claridad en los marcos regulatorios y las crecientes demandas de transparencia medioambiental están empujando a las compañías hacia una transformación profunda e ineludible.El último estudio sobre el panorama empresarial en Europa revela que las condiciones están evolucionando. Aunque hay modificaciones en las leyes y se han implementado medidas transitorias que…
Leer Más
https://mexico.anahuac.mx/hs-fs/hubfs/BLOGS2022/VidauniversitariaenAnahuacCDMX.jpg

Universidad Anáhuac México refuerza la inclusión de estudiantes con discapacidad en la educación superior

La Universidad Anáhuac México ha reafirmado su sólido compromiso con la integración educativa de jóvenes con discapacidad al participar en un simposio internacional sobre educación superior inclusiva, realizado en Costa Rica. Este evento, llevado a cabo por la Universidad Católica de Costa Rica junto con la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) y el Observatorio Internacional Capacitas de la Universidad Católica de Valencia, congregó a expertos y delegados de universidades de países como España, Bolivia, Colombia, México, Honduras, República Dominicana, Venezuela y Argentina. El encuentro discutió las estrategias y progresos en la inclusión de jóvenes con discapacidad en el ámbito…
Leer Más
https://playersoflife.com/wp-content/uploads/2025/07/Todos-sembramos-cafe-scaled.jpg

“Todos Sembramos Café”: la iniciativa de Starbucks México que fortalece el campo cafetalero

Starbucks México continúa reafirmando su compromiso con los agricultores de café del país a través de la 11.ª edición de su programa emblemático, Todos Sembramos Café. Esta iniciativa ha cambiado significativamente las vidas de numerosos productores y ha demostrado un impacto positivo en las comunidades rurales de México. El programa, vigente hasta el 4 de agosto, busca donar 815,000 plantas de café resistentes a la roya, una de las principales amenazas para la producción de café en México. La donación beneficiará a agricultores en los estados de Chiapas, Veracruz y Puebla.Desde su lanzamiento en 2014, Todos Sembramos Café ha impulsado…
Leer Más
https://www.estrategia-sustentable.com.mx/wp-content/uploads/2024/08/SJR-EN-LOS-SEIS.jpg

Carrera Rosa Fuerte 2025: une tu voz por las mujeres contra el cáncer

La Carrera Rosa Fuerte 2025, organizada por Farmacias Benavides, regresa este año con un firme compromiso en la lucha contra el cáncer y con el lema "Vive Fuerte, Rosa Fuerte". Esta iniciativa, que en su décima edición ha logrado recaudar más de $10,000,000.00 pesos, sigue siendo un motor de cambio y esperanza para miles de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. Los fondos recaudados en cada edición de la carrera se destinan a apoyar a mujeres de escasos recursos, ofreciendo cirugías reconstructivas y donando prótesis mamarias a quienes han enfrentado el cáncer de mama.Desde su inicio en 2014, la Carrera…
Leer Más
https://phantom-expansion.uecdn.es/17772b31fce0898b988eca93ae526ddc/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2020/06/29/15934101532297.jpg

Europa impulsa la protección de los trabajadores contra sustancias tóxicas

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad de los trabajadores y reducir la exposición a sustancias peligrosas, la Comisión Europea ha propuesto un endurecimiento de la normativa sobre agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos. Esta propuesta, que busca actualizar por sexta vez la Directiva sobre agentes cancerígenos, tiene como objetivo prevenir miles de casos de cáncer y enfermedades graves a lo largo de las próximas décadas, además de garantizar un entorno laboral más saludable y seguro para millones de empleados en toda la Unión Europea.La propuesta de la Comisión Europea no solo introduce nuevos valores límite para sustancias de alto riesgo,…
Leer Más
https://i.ytimg.com/vi/FSZ3cq7r24Q/maxresdefault.jpg

Nueva edición de «Aprendemos juntos Kids» de BBVA impulsa la conciencia ambiental infantil

BBVA ha avanzado de manera significativa en su dedicación hacia la sostenibilidad y el desarrollo emocional al presentar la tercera temporada de su serie para niños Aprendemos juntos Kids. Esta nueva edición, que representa un logro al elegir el formato animado, pretende inculcar en los niños valores esenciales como la empatía, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo personal. Mediante una narrativa divertida y educativa, la serie motiva a los más jóvenes a descubrir ideas principales sobre la sostenibilidad y la responsabilidad compartida, promoviendo un cambio positivo desde la niñez.La serie Aprendemos juntos Kids se ha consolidado como una…
Leer Más
https://albertonews.com/wp-content/uploads/2024/12/vih-virus-de-inmunodeficiencia-humana-mexico-medicos-mono-rojo-sida-scaled-1.jpg

Riesgo para la lucha contra el VIH por déficit de financiación internacional

La batalla global contra el VIH enfrenta una seria crisis financiera que amenaza con deshacer años de progreso en prevención, tratamiento y atención de quienes viven con el virus. De acuerdo con el último reporte de ONUSIDA, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, la reducción de la ayuda internacional y los crecientes déficits presupuestarios para 2025 están impactando severamente a los sistemas de salud en los países más frágiles, resultando en la suspensión de programas esenciales de prevención y el riesgo de cortar el acceso a tratamientos fundamentales. Esta situación podría revertir los avances obtenidos hasta…
Leer Más
https://www.puertosdecanarias.es/wp-content/uploads/2024/01/El-puerto-de-Cadiz-ya-ofrecera-conexion-electrica-a-los-cruceros-este-mismo-ano-EUROPA-PRESS.jpg

Acuerdo sostenible de electrificación portuaria recibe luz verde de la Comisión Europea

La Comisión Europea ha emitido su aprobación preliminar para un acuerdo entre operadores portuarios destinado a acelerar la electrificación de los puertos del continente. Este acuerdo tiene como objetivo reducir las emisiones de CO₂ generadas por los vehículos diésel utilizados en los puertos, sustituyéndolos por alternativas eléctricas más limpias. La medida también busca garantizar que los nuevos equipos sean interoperables y que los operadores puedan beneficiarse de economías de escala al realizar compras conjuntas.Este contrato, promovido por APM Terminals, subsidiaria del Grupo Maersk y uno de los líderes en la operación de terminales portuarias, tiene como objetivo adquirir conjuntamente straddle…
Leer Más
https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1412071978-1.jpg

El mundo rompe récords de quema de gas y empeora la emergencia climática

En el contexto de un creciente compromiso global hacia la sostenibilidad, se observa un alarmante retroceso en una de las actividades más contaminantes dentro del sector energético: la quema de gas natural durante la extracción de petróleo. En 2024, dicha práctica llegó a su punto más alto en casi veinte años, exacerbando tanto el despilfarro de recursos energéticos como el impacto negativo en el medio ambiente debido a las emisiones no reguladas. Esta tendencia, en lugar de disminuir, subraya la importancia de implementar con rapidez políticas efectivas que conviertan el desperdicio en oportunidades de desarrollo sostenible.Datos que refutan los objetivos…
Leer Más
https://i.blogs.es/d17345/como-donde-recargar-coche-electrico-2-/1366_2000.jpg

El auge del coche eléctrico en España impulsado por el ahorro y el cambio de mentalidad

En un escenario de transformación energética y redefinición del transporte, el coche eléctrico comienza a ganar protagonismo en el mercado automovilístico español. Lo que hasta hace pocos años parecía una opción lejana, hoy se presenta como una alternativa cada vez más viable, especialmente para quienes buscan eficiencia en el gasto y adaptación a nuevas exigencias de movilidad urbana. La motivación económica se sitúa como el principal motor de esta transición, por encima de preocupaciones medioambientales o normativas restrictivas.Ahorro en combustible, la razón de peso para pasarse a lo eléctricoEl estudio sobre las tendencias recientes de adquisición muestra que más del…
Leer Más