Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://pancanal.com/wp-content/uploads/2023/06/variacion-climatica-4.jpg

La sequía global empeora: riesgos para vidas, ecosistemas y economías

La escasez de agua en el mundo ha llegado a puntos críticos, causando impactos notables y continuos que ponen en peligro la seguridad alimentaria, la diversidad biológica y el crecimiento económico en grandes áreas del mundo. Las sequías son más comunes, severas y duraderas, dejando un impacto profundo en comunidades completas, sistemas ecológicos esenciales y sectores económicos clave. La necesidad de acciones coordinadas y sustentables se torna imprescindible frente a una situación que ya no es del futuro, sino del presente inmediato.Este de África y el Sur: una región al bordeEl impacto más agudo de esta crisis se concentra actualmente…
Leer Más
https://noa.aon.es/wp-content/uploads/2022/10/cambio-climatico-en-inversiones-min.jpg

Estudios de atribución climática: La herramienta que mide el impacto real del cambio climático en desastres extremos

El cambio climático ya no es un concepto abstracto ni un fenómeno del futuro. Sus efectos son palpables, visibles y, en muchos casos, devastadores. En este escenario, una disciplina científica ha ganado protagonismo por su capacidad para responder una de las preguntas más cruciales de nuestro tiempo: ¿hasta qué punto es responsable el calentamiento global de los eventos meteorológicos extremos que estamos presenciando? La respuesta la proporcionan los estudios de atribución climática, una herramienta cada vez más sofisticada que permite cuantificar la influencia humana en fenómenos naturales extremos.Medir lo que antes era solo intuiciónSequías extensas, olas de calor nunca vistas,…
Leer Más
https://www.pactomundial.org/wp-content/uploads/2018/07/ODS_web.jpg

A cinco años de la Agenda 2030, los ODS enfrentan obstáculos significativos a nivel mundial

Dentro de cinco años se alcanzará el plazo fijado por la Agenda 2030, y el escenario mundial en cuanto al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) presenta preocupantes signos de alerta. De las 169 metas acordadas globalmente en 2015, solo un 18 % ha mostrado avances significativos, mientras que casi la mitad progresa de manera muy lenta o está completamente detenida. Lo que resulta aún más alarmante es que el 17 % de los objetivos ha sufrido retrocesos, comprometiendo los compromisos asumidos para asegurar un desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible.Los Objetivos de Desarrollo Sostenible fueron creados como un…
Leer Más
https://www.df.cl/noticias/site/artic/20211110/imag/foto_0000000120211110145035.jpg

IKEA impulsa bolsas de papel para eliminar 1,400 toneladas de plástico al año

IKEA ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad al anunciar la sustitución progresiva de sus bolsas plásticas para accesorios por versiones elaboradas en papel reciclable. Esta decisión se enmarca dentro de una estrategia más amplia que busca eliminar por completo los empaques plásticos de consumo para el año 2028, con un enfoque centrado en el uso exclusivo de materiales renovables y reciclables. Con este cambio, la compañía proyecta una reducción anual de aproximadamente 1,400 toneladas de plástico virgen, reafirmando su compromiso con la responsabilidad ambiental y social.El ajuste en el diseño de empaque refleja un enfoque holístico de la…
Leer Más
https://www.autonomosyemprendedor.es/asset/thumbnail,1280,720,center,center/media/autonomosyemprendedor/images/2024/02/19/2024021914101639734.jpg

Fallos comunes en la implementación de RSE por empresas

La RSE, Responsabilidad Social Corporativa, es un componente esencial en la planificación de compañías actuales que desean alcanzar tanto ganancias financieras como efectos beneficiosos para el entorno social y ecológico. No obstante, en el proceso de establecer iniciativas y acciones de RSE, numerosas organizaciones incurren en fallos que pueden dañar seriamente su imagen pública, la eficacia de sus proyectos y la opinión de sus stakeholders. Se presentan a continuación los errores habituales, apoyados con ejemplos y datos específicos, para entender las causas y efectos en diversos ámbitos.Falta de alineación entre la RSE y la estrategia empresarialUno de los errores más…
Leer Más
https://img.global.news.samsung.com/es/wp-content/uploads/2019/11/Imagen-2.jpg

Análisis de estrategias de RSE en Samsung

Samsung Electronics, como una de las empresas tecnológicas más reconocidas a nivel global, ha desarrollado a lo largo de los años una serie de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) enfocadas en la sostenibilidad, la educación, la inclusión social y el bienestar de sus empleados y comunidades. Un análisis exhaustivo de estas estrategias permite identificar patrones innovadores, el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la integración de la tecnología con la ética empresarial responsable.1. La sostenibilidad ambiental como base estratégicaSamsung ha implementado diversas iniciativas dirigidas a minimizar su impacto ambiental. Bajo el esquema Eco-management 2020, la compañía…
Leer Más
https://retailbeauty.com.au/wp-content/uploads/2021/11/johnsonandsjohson.jpg

Políticas de Johnson & Johnson relacionadas con la salud comunitaria

El papel que desempeña Johnson & Johnson en la promoción de la salud comunitaria es extenso y evoluciona constantemente, con políticas que abordan desde la prevención de enfermedades hasta la equidad en el acceso a los servicios sanitarios. Al tratarse de una de las compañías más influyentes del sector salud a nivel global, sus políticas reflejan un compromiso firme con el bienestar colectivo y la sostenibilidad.Fundamentos esenciales de la salud en la comunidad en Johnson & JohnsonJohnson & Johnson fundamenta su perspectiva sobre la salud en la comunidad en diversos principios guías. Uno de los más significativos es su dedicación…
Leer Más
https://static.mercadonegro.pe/wp-content/uploads/2022/09/09155950/industria-textil-sostenible-1.jpg

Principales proyectos ambientales en la industria textil

La industria textil ha sido históricamente una de las más contaminantes a nivel global, tanto por el consumo masivo de agua y energía como por la generación de residuos y emisiones de carbono. Ante el creciente desafío ambiental y el aumento de la conciencia ecológica entre consumidores y reguladores, el sector ha intensificado sus esfuerzos en la implementación de iniciativas orientadas hacia la sostenibilidad. Estas acciones van desde la elección de materias primas hasta los procesos de producción y la gestión al final de la vida útil de las prendas.Uso de materiales sostenibles y orgánicosUno de los senderos más significativos…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/93/TeslaSuperchargerPowerpack.jpg

¿Qué hace Tesla para fomentar el uso de energía limpia?

El progreso hacia un planeta más sostenible está ligado a la implementación de tecnologías y prácticas energéticas innovadoras. En este contexto, Tesla se ha destacado como un protagonista fundamental, encabezando la conversión hacia una economía sustentada en energía renovable. Mediante la innovación, la integración vertical y su dedicación empresarial, Tesla ha impactado la transición energética mucho más allá del ámbito automovilístico.Avances en automóviles eléctricos: el núcleo de la estrategiaTesla revolucionó la percepción y adopción masiva de vehículos eléctricos con modelos como el Model S, Model 3, Model X y Model Y. Desde su lanzamiento, estos vehículos han destacado no solo…
Leer Más
https://stakeholders.com.pe/wp-content/uploads/2020/11/supplyresponsabilidad-principal.jpg

Ventajas de la RSE en la construcción de reputación de marca

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha consolidado como un eje fundamental en las estrategias corporativas que buscan no solo mejorar el entorno en el que operan, sino también generar valor a largo plazo para la organización misma. Actualmente, la percepción del público respecto a las marcas está estrechamente ligada a sus actuaciones éticas, medioambientales y sociales. Comprender los beneficios que aporta la RSE a la reputación de marca resulta indispensable para empresas que buscan destacar en un mercado cada vez más competitivo y consciente.Aumento de la confianza y fiabilidad ante los consumidoresLa confianza es un activo intangible crítico para…
Leer Más