Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://cdn.sistemawbuy.com.br/arquivos/4a56198122134343c33241036d9021f2/blogitens/maca-peruana-benefa-cios-651c174c7f6061.jpg

Adultos mayores: beneficios de la maca peruana, dosis óptima y precauciones de acuerdo con estudios recientes

La maca peruana, conocida científicamente como Lepidium meyenii, se ha consolidado como uno de los superalimentos más populares entre los adultos mayores. Este tubérculo andino, cultivado durante siglos en los Andes peruanos, es valorado por sus propiedades revitalizantes, efectos antioxidantes y potencial impacto en la salud sexual. Investigaciones recientes señalan que su consumo puede mejorar la energía, la memoria, la fertilidad y la calidad del sueño en personas mayores de 60 años, aunque se advierte sobre la necesidad de seguir pautas de consumo responsables y evaluar posibles contraindicaciones.Ventajas destacadas de la maca peruana para personas mayoresDistintos análisis señalan que la…
Leer Más
https://blog.oncosalud.pe/hs-fs/hubfs/calidaddelsueo.jpg?width=1920&name=calidaddelsueo.jpg

Relación entre el sueño y el dolor crónico: soluciones innovadoras para el bienestar

El dolor crónico es un problema mundial que impacta al alrededor del 20% de los adultos globalmente. Aunque hay progresos en tratamientos médicos y terapias, muchas personas todavía encuentran dificultades para conseguir un alivio eficaz. En este marco, una reciente investigación de la Universidad de Aalborg, en Dinamarca, ha descubierto una conexión llamativa entre la calidad del sueño y la sensibilidad al dolor, particularmente en mujeres. El descubrimiento indica que mejorar el descanso nocturno podría ser una estrategia fundamental para aliviar el dolor crónico, ofreciendo nuevas alternativas para quienes no han encontrado solución con los tratamientos convencionales.El sueño y su…
Leer Más
https://www.fundacionfass.org/wp-content/uploads/2024/01/Programas-educativos-y-cursos-para-personas-mayores.jpg

Aprender cosas nuevas beneficia la salud mental en adultos mayores

En un contexto en el que el envejecimiento de la población se ha convertido en un fenómeno demográfico de relevancia global, nuevas investigaciones sugieren que el aprendizaje de nuevas habilidades podría ser una herramienta clave para fortalecer la salud mental en adultos mayores. Lejos de ser una actividad exclusiva de la juventud, el aprendizaje continuo aparece como un factor determinante para enfrentar con mayor fortaleza emocional los desafíos de la vida en la vejez.Durante los primeros años de la pandemia, dos estudios independientes analizaron cómo el aprendizaje activo influye en el bienestar emocional de las personas mayores. Los resultados indican…
Leer Más
https://definicion.com/wp-content/uploads/2022/06/fisiologia-2.jpg

Salud física y salud fisiológica: el camino hacia el bienestar total

En la búsqueda del bienestar personal, el concepto de salud suele asociarse con la ausencia de enfermedad o con una buena condición física visible. Sin embargo, esta percepción puede resultar limitada si no se considera el funcionamiento interno del organismo. La salud física y la salud fisiológica, aunque estrechamente vinculadas, representan dimensiones distintas del estado general de una persona. Conocer la diferencia entre ambas es fundamental para adoptar un enfoque preventivo, completo y efectivo frente al cuidado de la salud.Bienestar físico: el cuerpo en acciónLa salud física hace referencia al estado general del cuerpo y su capacidad para realizar tareas…
Leer Más
https://www.clarin.com/img/2023/10/02/AhKwpASf0_2000x1500__1.jpg

Hidratación y salud hepática: por qué el agua es clave para tratar el hígado graso

El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, se ha convertido en una de las afecciones más comunes en la población adulta, con una incidencia creciente asociada al estilo de vida moderno. Esta condición se presenta cuando se acumula grasa en las células hepáticas, afectando la capacidad del órgano para realizar funciones esenciales como la metabolización de nutrientes, la desintoxicación del organismo y el almacenamiento de energía. Aunque en muchos casos no presenta síntomas evidentes en etapas tempranas, puede progresar a enfermedades más graves si no se aborda a tiempo. En este contexto, una de las estrategias más efectivas y…
Leer Más
https://edenred.com.uy/wp-content/uploads/2022/08/suplementos-dieteticos-si-o-no.jpg

Recomendaciones clave antes de comenzar a tomar suplementos alimenticios

En la actualidad, los suplementos alimenticios se han convertido en una constante dentro del panorama del bienestar y la salud. Desde polvos de colágeno hasta gomitas que prometen fortalecer el sistema inmunológico, su presencia en redes sociales, estanterías de supermercados y rutinas personales es cada vez más evidente. Sin embargo, antes de integrar estos productos en la dieta diaria, es crucial entender su verdadero propósito, limitaciones y posibles riesgos. A continuación, se presentan cinco recomendaciones clave que deben ser consideradas antes de comenzar a consumir suplementos.La alimentación debe ser la primera fuente de nutrientesLos complementos nutricionales no están hechos para…
Leer Más
https://www.koppert.com.ar/content/global/Crops/Grapes/shutterstock_253302160.jpg

Impacto positivo de las uvas en la visión y bienestar integral

El papel de la alimentación en la prevención de enfermedades y el mantenimiento de la salud es objeto de creciente interés en la investigación médica. Entre los alimentos con propiedades funcionales, la uva destaca no solo por su valor nutricional, sino por sus efectos protectores sobre distintos órganos del cuerpo. Más allá de su presencia habitual en la dieta y su uso en la industria vinícola, la uva se consolida como un alimento de alto valor biológico con implicancias positivas en la salud ocular, cardiovascular y cerebral.Protección ocular a través de antioxidantes naturalesLas bondades de las uvas para la salud…
Leer Más
https://www.clarin.com/img/2022/05/27/50rhkHYbY_2000x1500__1.jpg

La adicción a las compras: un trastorno silencioso que crece con las redes sociales

En un mundo dominado por la inmediatez digital y el consumo masivo, la adicción a las compras —también conocida como oniomanía— se consolida como una problemática de salud mental que exige una mayor visibilidad. A menudo subestimada, esta condición afecta a un número creciente de personas que, como mecanismo de escape emocional, encuentran en el acto de comprar una vía de satisfacción temporal que con frecuencia deriva en consecuencias devastadoras para su salud financiera, emocional y social.Un comportamiento obsesivo con significativas consecuencias personalesLas experiencias de personas como Lucy, Natalie y Alyce ilustran un fenómeno que se repite alarmantemente a menudo:…
Leer Más
https://mag.lexus.co.uk/wp-content/uploads/sites/3/2022/12/timandrew_CDN-0042-scaled.jpg

Microplásticos en el aire interior: peligros silenciosos en la vida diaria

Un estudio reciente ha señalado que el aire en ambientes cerrados —como casas y coches— posee niveles preocupantes de microplásticos, diminutas partículas que pueden ingresar profundamente en el sistema respiratorio humano. Este descubrimiento revive las inquietudes sobre la exposición continua a contaminantes no visibles que son parte del entorno diario y que podrían estar afectando la salud pública de una forma silenciosa pero constante.El análisis, enfocado en partículas con tamaños de 1 a 10 micrómetros, revela un dato alarmante: un adulto podría inhalar cerca de 68.000 microplásticos diariamente al estar en espacios interiores. Considerando que las personas pasan aproximadamente el…
Leer Más
https://mejorconsalud.as.com/wp-content/uploads/2022/09/cana-azucar-1.jpg

¿Por qué Coca-Cola consideraría usar azúcar de caña en vez de jarabe de maíz en EE.UU.?

En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció esta semana que Coca-Cola accedió a su solicitud de reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña en sus productos vendidos en Estados Unidos. Aunque la empresa no ha confirmado oficialmente el cambio, este anuncio ha generado un debate sobre si el azúcar de caña sería una opción más saludable para los consumidores. El jarabe de maíz de alta fructosa ha sido ampliamente criticado por sus efectos sobre la salud, con varios expertos en nutrición y salud pública señalando sus vínculos con enfermedades como la obesidad y…
Leer Más